top of page
Concreto Común 

Es un concreto para uso general en la construcción y es fabricado con cemento tipo I y granulometrías de 25 mm., 19 o 12,5 mm. según la disponibilidad del agregado en cada región. 
Usos 

  • Este concreto se utiliza en todo tipo de estructuras cuando los sistemas constructivos y de colocación no requieren de especificaciones diferentes a las aquí descritas.

  • Normalmente es usado en construcción de vivienda con sistemas tradicionales de construcción.
Concreto Autocompactante

Es un concreto altamente fluído, homogéneo, estable que pueda colocarse y extenderse fácilmente bajo su propio peso, da muy buena colocación en ausencia o mínimo vibrado y sin generar defectos por exudación o segregación, presentando un acabado superficial equivalente a la del concreto convencional. Por su composición (alto contenido de fino a través de cemento ó combinado con llenante) es conveniente usar esta tecnología de concreto con resistencias apropiadas (iguales ó mayores a 280 kg/cm2) a los requisitos de diseño del concreto. Mezcla con agregado de 12.5 mm. 

Concreto de Retracción controlada

Empleado en pisos industriales controlando en el tiempo el espesor de la junta y el distanciamiento entre ellas y en todas aquellas aplicaciones donde es preciso controlar la contracción del concreto de manera conocida. Se requiere usar cuando se está realizando actualizaciones sísmicas en estructuras para garantizar un mínimo desplazamiento entre el concreto existente y el nuevo que se está colocando.

Concreto Fire Proofing

Es un concreto cuya principal característica es tener mayor resistencia al fuego, y por ello protege las estructuras metálicas durante los incendios en plantas industriales. Esta propiedad se logra a través de la dosificación y el tipo de materiales usados. 
Una de sus principales ventajas es que retrasa el momento del deterioro dando tiempo al equipo de salvamento de controlar la situación.

Concreto Durable

El Concre Durable se dosifica de acuerdo a la agresión que presentará durante su tiempo de vida útil. Se elige el tipo de cemento (I, II, V o ARI), la relación agua-cemento y los materiales apropiados para brindar la protección requerida contra el ataque físico, químico o mecánico al cual será sometido. 

© 2023 by Ground Floor. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page