
MATERIALES
Ideales para la construcción

Concreto de Alta Resistencia
Concreto con resistencia a la compresión igual o superior a 490 kg/cm2 (7000 psi) a una edad de 28 días.
Adecuado para las estructuras donde se requiera obtener alta resistencia a 28 días y para superestructuras de puentes de amplia luz y donde se requiera mejorar la durabilidad de los elementos
Su tiempo de manejabilidad es menor a la del concreto convencional, por lo que se debe disponer del equipo y personal adecuado para su colocación

Concreto para Columnas
Es un concreto diseñado para emplearse en elementos estructurales como columnas, ya que proporciona facilidades en la colocación y una buena textura final.
No se debe adicionar agua, cemento o aditivos al concreto en la obra ya que esto alterará su diseño • Se debe mantener la superficie húmeda en las primeras horas para evitar retracción plástica ya que todo proceso de curado especialmente en las primeras edades, trae como consecuencia mayor hidratación del cemento y mejora la calidad de su obra

Concreto Arquitectonico
Es un concreto diseñado para cumplir especificaciones estructurales y estéticas que puede ser utilizado a la vista en elementos portantes o arquitectónicos gracias a las condiciones particulares de la mezcla (color, tiempo de manejabilidad, relación de agregados finos/gruesos) que amplían la posibilidad de darle diferentes acabados, formas y texturas.
-Usos y aplicaciones: en vivienda, fachada de edificios institucionales, comerciales e industriales, muros interiores, elementos arquitectónicos y artísticos, mobiliario urbano, espacios públicos, pisos interiores y exteriores.

Concreto Autocompactante
Es un concreto altamente fluido, sin segregación que llena la formaleta y encapsula el refuerzo sin ningún tipo de consolidación mecánica. La viscosidad es una de sus características más importantes en estado plástico. ACI 237
Beneficios: Puede colocarse rápidamente sin vibración interna y por su alta calidad de acabado genera ahorros en tiempos de obra y disminución de costos de construcción. Mejora la consolidación alrededor del refuerzo y adherencia del mismo. Permite la producción de elementos arquitectónicos de formas complejas. Por la ausencia de segregación y alta cohesión genera concretos de baja permeabilidad y gran durabilidad. Es amigable con el medio ambiente y disminuye el ruido durante la colocación.
.
